top of page

De un león a un corazón humano pueden crearse de forma realista con los efectos animatrónicos.

Los animatrónicos o animatronics, fueron creados por Walt Disney para su parque temático en 1963, denominados Audio-Animatronics.

Son  una combinación entre animación y electrónica.

¿En que consiste este efecto?se trata de movimientos mediante articulaciones electro-mecánicas de puppets (marionetas) que pueden ser  manejadas por control remoto o programándolas previamente.
Estos seres (animales, plantas, seres fantásticos, humanos, órganos…) interaccionan con el resto de actores y localizaciones a tiempo real, al contrario que las animaciones creadas  por ordenador, y son mucho más complejos que los robots.

Estas criaturas están formadas por servomotores (potenciómetros+ circuitos), músculos y articulaciones (servomotores + cables), esqueleto (fibra de vidrio) y piel (silicona y espuma de látex).

Los pasos para crear un ser de este tipo son: diseño, escultura, modelado, creación de la estructura, vestuario y programación.
Alguna de las primeras películas en contar con este efecto fueron Tiburón, ET, o Jurasic Park, entre otras. Para mayor realismo, se suelen utilizar estos seres junto a efectos digitales.

Animatronic de GADGET FX para el spot de Generali Seguros.

​Animatronics

bottom of page