

París, Nueva York o Mordor en menos de un minuto. No podremos hacerlo, pero podemos dar la impresión de que estamos allí gracias a este efecto.
El Chroma key o llave de color es un efecto que se desarrolló a partir de los años 50.
Consiste en combinar partes de dos o más imágenes diferentes extrayendo un color de la imagen (azul o verde) y cambiándolo por otra imagen, es decir, se sitúan las acciones delante de un fondo de color azul o verde (colores menos presentes en la piel humana y con mayor facilidad para editar) y se sustituye, allí dónde aparezca el fondo de color, por una imagen. Así es cómo se graban muchas escenas de ficción que más tarde, en postproducción se ajustarán creando el efecto de que todo forma parte de la misma imagen.
¿Cuándo se utiliza? Actualmente se utiliza para aplicar efectos digitales y crear determinados elementos que son difíciles de rodar en la realidad, pero también para ocultar a los operadores en algunas escenas en las que tienen que aparecer para mover o manejar algún elemento, y recortar o aumentar parte de los actores, son otros de sus usos.
Se podrían nombrar muchas películas y series de televisión que utilizan esta técnica (Eva, Los 4 fantásticos, Héroes, The walking dead), además de programas televisivos (Otra movida, El tiempo), publicidad y fotografía.


Chroma Key
Making of Once Upon a Time
